SOLUCIONARIO
Actividad 1:
Utilizando la herramienta de medida de longitud podemos conocer
las distancias:
- Hasta el castillo de San Antón= 1.55 km.

Por lo tanto la visita se realizará a la Torre de Hércules.
Actividad 2:
-
Superficie patio interior del colegio = 1479,5
m2 y como es menor a los 2.000 m2 que se necesitan es conveniente hacer la
fiesta en la plaza.
Actividad 3:
- Lugar 1: Playa de las Catedrales
latitud= 42º 52´ 53.68´´N
longitud= 8º
32´37.52´´ O
huso: 29
-
Lugar 2: Catedral de Santiago de Compostela
latitud= 43º 33´ 18.34´´ N
longitud= 7º 9´ 16.81´´ O
huso: 29
-
Lugar 3: Muralla de Lugo
latitud=43º 0´ 37.80´´N
longitud=7º 33´
43.90´´ O
huso:29
-
Lugar 4: Islas Ons
latitud= 42º 22´ 34.83´´N
longitud= 8º 56´
5,28´´ O
huso:29
Actividad 4:
Torre de Hércules
Latitud=43º 23´ 9.19´´N
Longitud= 8º 24´ 23.40´´
O
Huso= 29
-
Castillo San Antón
Latitud=43º 21´ 56.40´´ N
Longitud= 8º 23´ 15.93´´ O
Huso=29
-
Playa de Orzán
Latitud= 43º 22´ 20.37´´N
Longitud= 8º 24´ 15.93´´ O
Huso=29
-
Estadio de Riazor
Latitud= 43º 22´
6.95´´ N
Longitud=8º 25´ 2.43´´ O
Huso=29
-
Monte de San Pedro
Latitud=43º 22´ 37.61´´
N
Longitud=8º 26´ 11.53´´ O
Huso= 29
Actividad 5:
90 - 0= 90º de distancia
90 x 111= 9990 km de distancia
Restamos a las latitudes para saber la distancia en grados.Si a por cada grado la distancia son 111 km , multiplicamos 90 por 111km que da como resultado 9990 km. Por lo tanto, el Polo Sur está a 9990 km de distancia del Ecuador.
Actividad 6:
23 - 0= 23º de distancia
23 x 111= 2553 km de distancia
Restamos a las latitudes para saber la distancia en grados. Si a por cada grado la distancia son 111 km , multiplicamos 23 por 111km que da como resultado 2553 km. Por lo tanto, el lugar situado a 23º 0´ 0´´ N está a 2553 km del Ecuador.
Actividad 7:
Como la diferencia de la posición anterior y la que nos piden ahora es de 1º , la distancia que las separa será de 111km (recordamos que 1º de latitud=111km).
La segunda pregunta tiene dos planteamientos posibles:
24 - 0= 24 º de distancia
24 x 111= 2664 km de distancia
Restamos a las latitudes para saber la distancia en grados. Si a por cada grado la distancia son 111 km , multiplicamos 24 por 111km que da como resultado 2664 km. Por lo tanto, la nueva localización está a 2664km de distancia del Ecuador.
El segundo planteamiento es el siguiente:
2553+111= 2664 de distancia
Ya que conocemos la distancia entre el ecuador y a la localización del punto anterior (2554 km) y también conocemos la distancia entre la localización del punto anterior y la actual localización (111 km) basta con sumarlas para obtener la distancia entre el ecuador y la localización actual= 2664 km.
Actividad 8:
Podemos calcular la distancia real entre dos puntos de un mapa gracias a la escala. Primero debemos medir con una regla/metro la distancia que hay de María Pita a cada uno de los museos y obtenemos:
De María Pita al Castillo de San Antón: 5 cm en el mapa (más cercano)
De María Pita al DOMUS: 6 cm en el mapa
Luego mediante la relación que nos muestra la escala establecemos una relación proporcional directa y obtenemos la distancia real:
5 : x = 1:11200
5.11200 = 1. x
x= 56000 cm en la realidad
6 : x = 1:11200
6.11200= 1.x
x= 67200 cm en la realidad
.
Si lo pasamos a metros tenemos que: 1m=100 cm
56000 cm . 1m = 560 m reales
100 cm
62700 cm . 1m = 672 m reales
100 cm
Para saber cuantos m más hay de María Pita al DOMUS que de María Pita a el Castillo de San Antón debemos efectuar la siguiente resta:
672-560= 112 m más lejos está el DOMUS de María Pita que el Castillo de San Antón de María Pita.
Actividad 9:
El recorrido será: Castillo de San Antón → DOMUS →Casa de las Ciencias. Por lo tanto lo primero que hay que hacer es medir la distancia en el mapa con una regla/metro:
Castillo San Antón→DOMUS= 11 cm en el mapa.
DOMUS→Casa de las Ciencias= 9 cm en el mapa.
Teniendo en cuenta la escala 1:11200 tenemos que:
11: x = 1:11200
11.11200 = x.1
x = 123200 cm en la realidad.
9: x =1:11200
9.1120 = 1.x
x= 100800 cm en la realidad.
Ahora sumamos las distancias para conocer el recorrido total:
123200+100800= 224000 cm es la distancia total.
Para que se entienda mejor pasamos los cm a m:
224000 cm. 1m = 2240 m recorrerán los visitantes en esa tarde.
100 cm
Actividad 5:
90 - 0= 90º de distancia
90 x 111= 9990 km de distancia
Restamos a las latitudes para saber la distancia en grados.Si a por cada grado la distancia son 111 km , multiplicamos 90 por 111km que da como resultado 9990 km. Por lo tanto, el Polo Sur está a 9990 km de distancia del Ecuador.
Actividad 6:
23 - 0= 23º de distancia
23 x 111= 2553 km de distancia
Restamos a las latitudes para saber la distancia en grados. Si a por cada grado la distancia son 111 km , multiplicamos 23 por 111km que da como resultado 2553 km. Por lo tanto, el lugar situado a 23º 0´ 0´´ N está a 2553 km del Ecuador.
Actividad 7:
Como la diferencia de la posición anterior y la que nos piden ahora es de 1º , la distancia que las separa será de 111km (recordamos que 1º de latitud=111km).
La segunda pregunta tiene dos planteamientos posibles:
24 - 0= 24 º de distancia
24 x 111= 2664 km de distancia
Restamos a las latitudes para saber la distancia en grados. Si a por cada grado la distancia son 111 km , multiplicamos 24 por 111km que da como resultado 2664 km. Por lo tanto, la nueva localización está a 2664km de distancia del Ecuador.
El segundo planteamiento es el siguiente:
2553+111= 2664 de distancia
Ya que conocemos la distancia entre el ecuador y a la localización del punto anterior (2554 km) y también conocemos la distancia entre la localización del punto anterior y la actual localización (111 km) basta con sumarlas para obtener la distancia entre el ecuador y la localización actual= 2664 km.
Podemos calcular la distancia real entre dos puntos de un mapa gracias a la escala. Primero debemos medir con una regla/metro la distancia que hay de María Pita a cada uno de los museos y obtenemos:
De María Pita al Castillo de San Antón: 5 cm en el mapa (más cercano)
De María Pita al DOMUS: 6 cm en el mapa
Luego mediante la relación que nos muestra la escala establecemos una relación proporcional directa y obtenemos la distancia real:
5 : x = 1:11200
5.11200 = 1. x
x= 56000 cm en la realidad
6 : x = 1:11200
6.11200= 1.x
x= 67200 cm en la realidad
.
Si lo pasamos a metros tenemos que: 1m=100 cm
56000 cm . 1m = 560 m reales
100 cm
62700 cm . 1m = 672 m reales
100 cm
Para saber cuantos m más hay de María Pita al DOMUS que de María Pita a el Castillo de San Antón debemos efectuar la siguiente resta:
672-560= 112 m más lejos está el DOMUS de María Pita que el Castillo de San Antón de María Pita.
Actividad 9:
El recorrido será: Castillo de San Antón → DOMUS →Casa de las Ciencias. Por lo tanto lo primero que hay que hacer es medir la distancia en el mapa con una regla/metro:
Castillo San Antón→DOMUS= 11 cm en el mapa.
DOMUS→Casa de las Ciencias= 9 cm en el mapa.
Teniendo en cuenta la escala 1:11200 tenemos que:
11: x = 1:11200
11.11200 = x.1
x = 123200 cm en la realidad.
9: x =1:11200
9.1120 = 1.x
x= 100800 cm en la realidad.
Ahora sumamos las distancias para conocer el recorrido total:
123200+100800= 224000 cm es la distancia total.
Para que se entienda mejor pasamos los cm a m:
224000 cm. 1m = 2240 m recorrerán los visitantes en esa tarde.
100 cm
Comentarios
Publicar un comentario